Las personas extranjeras requieren VISA para ingresar al país. En algunos casos, y para actividades no remuneradas con estancias máximas de hasta 180 días podría no ser requerida, por ello, es recomendable que antes de programar tu viaje a México VERIFIQUES si debes gestionarla, para ello puedes acceder a https://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/paises-requieren-visa-para-mexico/.

Te invitamos a seguir leyendo, para que conozcas cuál de las siguientes alternativas es para ti, para tu ingreso regular al país.

Image Map

Algunas anternativas para el ingreso regular a México son:


Ingreso por motivos laborales

¿Cuentas con una oferta de empleo para trabajar en México?

En este caso la empresa o persona que te hace el ofrecimiento de empleo es quien debe gestionar tu VISA ante el Instituto Nacional de Migración. Consulta los requisitos para este trámite en:
https://www.gob.mx/tramites/ficha/visa-por-oferta-de-empleo/INM73
Para mayor información, consulta la guía que el Instituto Nacional de Migración tiene disponible en https://www.gob.mx/inm/documentos/guia-de-tramites-migratorios

Ingreso por razones humanitarias

Hay países que viven situaciones extremas que ponen en riesgo la vida de sus nacionales, quienes deciden salir en busca de un nuevo lugar donde vivir. ¿Te encuentras tú en esta situación?
Ante esta realidad, la legislación migratoria mexicana establece la posibilidad de que se autorice el ingreso de extranjeros por razones humanitarias, es decir sin exigirles que cumplan con alguno de los requisitos establecidos en la norma para tal fin, cuando se encuentren en una situación de tal naturaleza. Esta alternativa responde al principio de hospitalidad y solidaridad internacional en que rige la política migratoria de México. Con esta modalidad, también pueden ingresar al país personas extranjeras que presten ayuda a México para atender situaciones de emergencia o desastre.
Para más información sobre este trámite ingresa a https://www.gob.mx/tramites/ficha/visa-por-razones-humanitarias/INM74

Ingreso por unidad familiar

¿Eres una persona mexicana con familia de otra nacionalidad o una persona extranjera residente en nuestro país?
La legislación migratoria contempla la posibilidad de que puedas entrar al territorio nacional con tus familiares o bien, que solicites posteriormente su ingreso en el supuesto de unidad familiar; ya que éste, es otro de los principios de política migratoria y uno de los criterios prioritarios para la internación y estancia de personas extranjeras en México.

Para mayor información sobre los miembros de la familia que pueden ser beneficiados por esta prerrogativa consulta   https://www.gob.mx/tramites/ficha/visa-por-unidad-familiar/INM75

 

Programas de Vacaciones y Trabajo

Si eres una persona joven y te gusta conocer la cultura y costumbres de otros países, esto te puede interesar.
México ha suscrito Acuerdos con algunos países para facilitarte los viajes de turismo y ofrecerte la posibilidad de acceder a un trabajo temporal -de manera opcional- para completar tus gastos de manutención durante tu estancia en el país. Actualmente los Acuerdos vigentes son: